La Libertad de Elegir: El Fin de la Obligatoriedad del Seguro de Desgravamen en Perú

Resumen
09-10-2025
Desde septiembre de 2025, el seguro de desgravamen dejó de ser obligatorio para la mayoría de créditos en Perú.
Tu Libertad Financiera en Juego: ¿Por qué la nueva norma de la SBS te da el control?
¿Alguna vez has sentido que el Seguro de Desgravamen era un costo extra inevitable cada vez que solicitabas un préstamo? ¿Te has preguntado si realmente era necesario o si solo era un requisito más del banco? La respuesta a esa frustración ha llegado. A partir de septiembre de 2025, la Superintendencia Nacional de Banca, Seguros y AFP (SBS), a través de la Resolución N.° 00890-2025, eliminó la obligatoriedad de este seguro para la mayoría de créditos de consumo, vehiculares y tarjetas de crédito en el país, devolviéndote el poder de decisión sobre tus finanzas. Esta medida aplica solo para nuevos créditos contratados desde la fecha de entrada en vigencia. En esencia, la norma busca promover la transparencia, evitar la venta atada de productos financieros y, sobre todo, fortalecer tu autonomía como usuario.
Desgravamen: Entre el Ahorro y el Riesgo de la Deuda Heredada
El fin de la obligatoriedad abre un abanico de posibilidades, especialmente para consumidores de bajo riesgo o aquellos que buscan créditos más económicos. Al prescindir de la prima del seguro, el costo total del financiamiento se reduce inmediatamente, lo que puede significar un ahorro considerable a lo largo de un préstamo. Sin embargo, esta decisión conlleva una responsabilidad crucial. Antes, el seguro actuaba como un escudo: si el titular del crédito fallecía o sufría una invalidez total, la deuda se cancelaba automáticamente con la aseguradora. Ahora, si eliges no contratarlo, la deuda sigue pendiente y será cubierta con la masa hereditaria, tal como lo establece el Código Civil.
Es fundamental entender que los herederos no asumen la deuda con su patrimonio personal, pero sí con los bienes que dejó el deudor. Esta es la diferencia clave que debes sopesar antes de firmar. La única excepción a la opcionalidad sigue siendo el crédito hipotecario para vivienda, donde la contratación del desgravamen continúa siendo un requisito indispensable. Además, la norma también establece que las entidades deben ofrecer la opción de elegir la aseguradora y prohíbe cobros en moneda distinta a la del préstamo.
Los Cambios Adicionales que Debes Conocer
Esta reforma va más allá de un simple "sí" o "no" al seguro. La Resolución SBS N.° 00890-2025 introduce mejoras en la competencia y la transparencia del mercado. Por ejemplo, las entidades financieras están obligadas a ofrecer al menos una opción de crédito sin seguro e informarla claramente antes de la firma. Asimismo, se regula que el cobro de la prima solo puede ser exigido en una única suma y en la misma moneda en que se pactó el crédito.
Si tienes un crédito vigente, debes saber que los términos originales persisten; los cambios solo aplican a los nuevos contratos. No obstante, si tu seguro de desgravamen actual es de renovación anual, al momento del vencimiento puedes conversar con tu entidad bancaria sobre la posibilidad de modificar o ya no incluir la póliza, dependiendo de los acuerdos. Este nuevo escenario exige que cada peruano se convierta en un gestor activo de su riesgo, comparando ofertas y evaluando cuidadosamente si el ahorro de la prima justifica el riesgo potencial para su patrimonio o el de su familia.
Preparados para el Mercado: Tu Aliado en el Cambio
En resumen, la nueva normativa de la SBS es un gran paso hacia una mayor libertad y transparencia financiera en Perú, pero requiere que tomes decisiones informadas. La clave está en entender que el ahorro de la prima implica asumir el riesgo de que la deuda pendiente se cubra con tu herencia. En un panorama donde la gestión de tu liquidez y la optimización de tus costos crediticios se vuelve vital, contar con servicios financieros eficientes es fundamental. Si este análisis te ha ayudado a comprender mejor las implicaciones de esta reforma y cómo afecta tus compromisos financieros, en Capital Market Green te ofrecemos herramientas de cambio de divisas profesionales y con las mejores tasas. Nuestra plataforma te permite gestionar el costo de tus créditos en dólares y soles con total seguridad y transparencia, asegurando que cada Sol o Dólar que destines a tu deuda sea utilizado de la forma más inteligente posible, sin importar la dirección de la nueva regulación.
Descargo de responsabilidad: La información presentada en este blog tiene fines únicamente educativos y no constituye asesoramiento financiero personalizado. Las condiciones del mercado cambiario pueden variar y se recomienda consultar fuentes actualizadas antes de tomar decisiones financieras. Los tipos de cambio están sujetos a fluctuaciones del mercado.
Fuentes: Superintendencia Nacional de Banca, Seguros y AFP, El Peruano, Infobae.
Contenido relacionado
Categorias
¿Cuantós USD quieres vender?