¡No Pierdas la Fecha! Retiro AFP 2025: Guía Completa y Cronograma de Cobro

¡No Pierdas la Fecha! Retiro AFP 2025: Guía Completa y Cronograma de Cobro

Resumen

02-10-2025
El octavo retiro de AFP permite a los afiliados retirar hasta 4 UIT (S/21,400). Ya hay un cronograma oficial.
Cronograma Oficial y Modalidad de Pago: Los Detalles del Desembolso
En un contexto de alta expectativa, el octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú se ha oficializado, permitiendo a millones de afiliados acceder hasta a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/21,400 Soles. Ante esta posibilidad, la pregunta crucial es: ¿Por qué debería importarte la fecha exacta y cómo te afecta esta decisión financiera? Este retiro es más que una simple inyección de liquidez; es un capital significativo que puede cambiar tus planes de vida, ayudarte a resolver deudas o, si se gestiona de manera equivocada, reducir tu pensión futura. Para tomar la mejor decisión, es vital conocer el proceso y el cronograma que rige este importante desembolso.

Cronograma Oficial y Modalidad de Pago: Los Detalles del Desembolso 
La Asociación de AFP ha publicado el cronograma oficial, detallando las fechas de registro de solicitudes. El proceso completo se inicia el 21 de octubre de 2025.Antes de solicitar el retiro, es fundamental que sepas a qué AFP estás afiliado. Puedes verificar esta información de forma rápida y gratuita ingresando al portal de servicios en línea de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)Para presentar tu solicitud, debes guiarte por el último dígito o letra de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o documento equivalente (carné de extranjería, pasaporte, etc.):

  • DNI/Documento Terminado en Letra:

    • 21 de octubre y 19 de noviembre (2025).

  • DNI Terminado en 0:

    • 22, 23 de octubre y 20 de noviembre (2025).

  • DNI Terminado en 1:

    • 24, 27 de octubre y 21 de noviembre (2025).

  • DNI Terminado en 2:

    • 28, 29 de octubre y 24 de noviembre (2025).

  • DNI Terminado en 3:

    • 30, 31 de octubre y 25 de noviembre (2025).

  • DNI Terminado en 4:

    • 3, 4 y 26 de noviembre (2025).

  • DNI Terminado en 5:

    • 5, 6 y 27 de noviembre (2025).

  • DNI Terminado en 6:

    • 7, 10 y 28 de noviembre (2025).

  • DNI Terminado en 7:

    • 11, 12 de noviembre (2025) y 1 de diciembre (2025).

  • DNI Terminado en 8:

    • 13, 14 de noviembre (2025) y 2 de diciembre (2025).

  • DNI Terminado en 9:

    • 17, 18 de noviembre (2025) y 3 de diciembre (2025).


La clave del proceso radica en la modalidad de pago: el monto total se entrega en cuatro armadas de S/5,350 cada una. El primer desembolso se realiza a los 30 días calendario después de haber presentado tu solicitud, y las siguientes armadas se efectúan cada 30 días posteriores.  Es importante destacar que, si se te pasa tu fecha asignada, la ley contempla un periodo de registro libre que va desde el 4 de diciembre de 2025 hasta el 18 de enero de 2026, permitiendo a cualquier afiliado rezagado hacer su trámite sin restricción de dígito.

Decisión Inteligente: ¿Qué hacer con el dinero de la AFP?
Una vez que el afiliado ha verificado el monto que posee en su fondo de pensiones, la siguiente y más crítica etapa es la gestión de ese dinero. Antes de retirar, es fundamental considerar la existencia de posibles retenciones judiciales por alimentos, las cuales pueden aplicarse hasta un 30% del monto total a retirar. Para el resto del dinero, los expertos recomiendan tres rutas principales para evitar que el capital se esfume:

  • Pagar Deudas: Utilizar el monto para liquidar o reducir deudas de alto interés, lo cual mejora significativamente tu flujo de efectivo y tu tranquilidad financiera. 
  • Fondo de Emergencia: Crear o robustecer un depósito a plazo fijo o una cuenta separada que sirva como protección ante imprevistos de salud o desempleo. 
  • Inversión en uno Mismo: Destinar el capital a formación profesional (cursos, diplomados, maestrías) o a un emprendimiento, buscando generar ingresos futuros y aumentar tu valor en el mercado. 

Esta fase de la decisión es la que definirá si el retiro se convierte en un alivio temporal o en un verdadero apalancamiento financiero.
Preparados para el Mercado: Tu Aliado en el Cambio 
El octavo retiro de AFP pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de tomar decisiones financieras informadas y seguras. Desde saber en qué fondo estás y cómo ha sido su rentabilidad, hasta elegir dónde colocar ese capital. Si tu estrategia incluye diversificar y aprovechar la coyuntura del mercado comprando moneda extranjera, la velocidad y seguridad de la transacción son primordiales. En Capital Market Green, te ofrecemos una plataforma de cambio online que te proporciona las mejores tasas del mercado USD-PEN con total transparencia. Gestiona tu retiro de manera profesional y asegura que tu dinero trabaje para ti, contando con la solidez y el respaldo que necesitas para cualquier operación de cambio.

Fuentes: Asociación de AFP, América Noticias, La República, TRIBUTA.

Descargo de responsabilidad: La información presentada en este blog tiene fines únicamente educativos y no constituye asesoramiento financiero personalizado. Las condiciones del mercado cambiario pueden variar y se recomienda consultar fuentes actualizadas antes de tomar decisiones financieras. Los tipos de cambio están sujetos a fluctuaciones del mercado.


Mantente Informado
Únete a nuestro canal de whatsapp y ponte al día con las noticias.

Contenido relacionado

  • Lista vacia

Categorias

¿Cuantós USD quieres vender?
Envías:
$
0.00
Bandera de USA
 
Recibes:
S/
0.00
Bandera de USA
Cotización valida por 5 minutos
Mejor Precio
Mantente Informado
Únete a nuestro canal de whatsapp y ponte al día con las noticias.