Perú: Perspectivas Económicas y Macroeconómicas para 2025

Perú: Perspectivas Económicas y Macroeconómicas para 2025

Resumen

30-07-2025
Se examinarán los factores que impulsan el crecimiento proyectado y su impacto en la economía nacional.

El presente análisis aborda las proyecciones económicas para Perú en 2025, basándose en recientes datos macroeconómicos y análisis de instituciones financieras. Se examinarán los factores que impulsan el crecimiento proyectado, su impacto en la economía nacional y los beneficios directos para los ciudadanos, así como la relevancia de la confianza empresarial.


Proyecciones de Crecimiento del PBI para 2025


En 2024, Perú registró un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 3,3%, posicionándose como líder regional frente a economías como México (1,5%), Colombia (1,8%), Chile (2,4%) y Uruguay (3,1%). Para 2025, las proyecciones de crecimiento se mantienen optimistas:

  • El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta un crecimiento del PBI de 4,0%.
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha ratificado su proyección de 3,1%.
  • La presidenta Dina Boluarte estimó un crecimiento entre 3,1% y 3,5%.

Estas cifras, en conjunto, posicionan a Perú como un líder de crecimiento económico en América Latina para 2025.


Factores Impulsores del Crecimiento Proyectado


El optimismo en las proyecciones económicas peruanas se fundamenta en los siguientes factores clave:


  • Recuperación de la Demanda Interna: El consumo y la inversión privada mostraron reactivación en 2024, evidenciado por la contratación formal y el aumento de créditos de consumo.
  • Precios Favorables de Materias Primas: Las proyecciones de altos precios para commodities como cobre y oro impulsarán las exportaciones, que alcanzaron US$ 76 mil millones en 2024, con una balanza comercial de US$ 24 mil millones.
  • Consolidación de la Confianza Empresarial: Las expectativas empresariales se mantuvieron optimistas por ocho meses consecutivos hasta enero de 2025, reflejando un clima de inversión favorable.
  • Impulso de Proyectos de Inversión: La inversión pública alcanzó un récord de S/ 57 mil millones en 2024, complementada por nuevos proyectos privados.
  • Baja Inflación y Flexibilización Financiera: Una inflación controlada permite una política monetaria más flexible, reduciendo los costos de financiamiento.
Factores externos como las tensiones comerciales globales y eventos climáticos (Ciclón Yaku, El Niño) son monitoreados por su potencial impacto en las proyecciones.

Confianza Empresarial: Indicador Clave

La confianza empresarial es un indicador fundamental para el dinamismo económico. En enero de 2025, las expectativas empresariales a 3 y 12 meses se mantuvieron en el tramo optimista por ocho meses consecutivos, según la encuesta de expectativas del BCRP. Los indicadores de la economía, el sector, la situación de las empresas, la demanda de productos, la contratación de personal y la inversión empresarial reflejan niveles elevados. Esta consolidación de la confianza empresarial es un factor crítico para el impulso del crecimiento económico en 2025, incentivando la inversión y la generación de empleo.


Conclusión


Perú se posiciona como un líder de crecimiento regional, sustentado en una gestión macroeconómica prudente. Las proyecciones para 2025 indican un dinamismo impulsado por la demanda interna, los precios de las materias primas, la inversión y la confianza empresarial. Fortalezas como la baja inflación, la deuda pública controlada y las robustas reservas internacionales consolidan la estabilidad. A pesar de los desafíos inherentes, los fundamentos económicos de Perú se mantienen sólidos, lo que ofrece un panorama favorable para el desarrollo futuro.

Si este análisis le resultó útil para entender las fluctuaciones del dólar y el panorama económico general, en CAPITAL MARKET GREEN le ofrecemos las mejores tasas USD-PEN del mercado peruano, con transparencia total y servicio profesional. Nuestro equipo está listo para asesorarle en sus operaciones cambiarias.



Descargo de responsabilidad: La información presentada en este blog tiene fines únicamente educativos y no constituye asesoramiento financiero personalizado. Las condiciones del mercado cambiario pueden variar y se recomienda consultar fuentes actualizadas antes de tomar decisiones financieras. Los tipos de cambio están sujetos a fluctuaciones del mercado.

Mantente Informado
Únete a nuestro canal de whatsapp y ponte al día con las noticias.

Contenido relacionado

  • Lista vacia

Categorias

¿Cuantós USD quieres vender?
Envías:
$
0.00
Bandera de USA
 
Recibes:
S/
0.00
Bandera de USA
Cotización valida por 5 minutos
Mejor Precio
Mantente Informado
Únete a nuestro canal de whatsapp y ponte al día con las noticias.